¿Cómo poner la mesa para un brunch?

Poner la mesa para un brunch en primavera no es solo cuestión de cubiertos. Es una declaración de intenciones: que hoy, sin prisas, celebramos el día y la comida compartida.
Pero primero... ¿qué es un brunch exactamente?
El brunch es ese invento anglosajón que junta desayuno (breakfast) y comida (lunch), ideal para fines de semana sin despertador. ¿Tostadas y huevos al mediodía? Claro. ¿Un poco de tarta a las once? También. En primavera, el brunch es casi un ritual: lo preparamos con mimo, lo servimos al sol y lo alargamos hasta que se acabe el vino blanco.
Claves del brunch primaveral:
Ingredientes frescos y de temporada (espárragos, fresas, pan de masa madre).
Bebidas ligeras: zumos naturales, té frío o un buen Kir Royal.
Decoración sin complicaciones, pero con alma.
¿Cómo organizar un brunch?
Organizar un brunch no es complicado, pero hay que pensarlo como quien diseña una coreografía natural.
Pasos para un brunch perfecto:
Elige el mantel: uno en tonos neutros, flores o cuadros vichy será el fondo ideal.
Juega con las alturas: fuentes, tablas de madera, copas altas y platos bajos.
Añade naturaleza: flores silvestres, un jarrón de lavanda, servilletas atadas con cuerda.
Incluye velas si es interior o la sobremesa se alarga.
Una mesa con alma de primavera
Un brunch en primavera es más que una comida. Es esa sensación de domingo sin prisas, de sobremesas que se alargan, de conversaciones bajo un árbol… y sí, de sacar por fin ese mantel bonito que guardabas “para una ocasión especial”.
Quizá la ocasión especial era simplemente esta: una mañana luminosa, pan recién horneado y tu mesa puesta con cariño.
El mantel que transforma la escena
Hay mesas que se recuerdan por lo que se come. Y otras, por cómo te hacen sentir.
Un mantel de lino estampado, con caída suave y textura natural, no es solo un fondo bonito: es lo que convierte tu jardín en una postal francesa, tu terraza en una escapada a la Toscana, tu comedor en refugio.
Y lo curioso es que muchas veces lo único que falta… es el mantel.
Yo siempre digo que si el mantel es bonito, lo de encima casi no importa. Puedes servir pan con tomate, pero si hay lino y flores, la gente cree que está en una revista. ¡Y a veces lo está!
Mira nuestros manteles de primavera
Te aviso: cuesta elegir solo uno.
¿Cómo ordenar una mesa para comer?
Aunque sea brunch, la mesa sigue unas normas básicas que puedes adaptar con ligereza.
Disposición sencilla y elegante:
Plato llano (y bajoplato si te da alegría verlo).
Servilleta a la izquierda o sobre el plato, ligeramente arrugada como quien no lo ha pensado (pero lo ha pensado).
Cuchillo a la derecha, tenedor a la izquierda.
Copa de agua y copa de vino (sí, en brunch también se brinda).
Preguntas frecuentes
¿Qué mantel es mejor para un brunch primaveral?
Los de lino estampado o resinados con estampado floral, por su frescura y facilidad de limpieza.
¿Hay reglas estrictas para poner la mesa?
No. Hay sugerencias elegantes. Lo importante es la armonía visual y la comodidad de tus invitados.
¿Qué no puede faltar en un brunch?
Un buen mantel, café recién hecho y algo dulce. Y si hay flores silvestres… mejor.
¿Cuánto debe colgar un mantel?
Unos 30-4cm por lado es lo ideal para un brunch informal. Ver guía completa
Conclusión
Quizá no necesitas una ocasión especial. Quizá solo necesitas luz, una baguette crujiente, un mantel bonito... y una excusa para quedarte un rato más disfrutando.
Besos y flores,
Marga
Preciosos todos los manteles y servilletas. Telas y estampados geniales. Una alegría verlos. ⚘️🦋
Dejar un comentario