¿Cómo decorar la mesa de comedor cuando no está puesta?

Si te estás preguntando… ¿pero qué pongo exactamente sobre la mesa cuando no se usa? Tranquila, que te lo cuento con ejemplos reales, ideas fáciles y el toque muy francés de La Compañía Francesa.


¿Cómo decorar una mesa de comedor cuando no está en uso?

Lo primero es dejar de pensar que la mesa "descansa" entre comidas. ¡Mentira! Ese es su momento estelar para lucirse sin migas, sin platos sucios… solo belleza:


  • Centro de mesa bajo: un jarrón con flores frescas (o secas, si eres práctica) o un cuenco con fruta de temporada.

  • Velas perfumadas: encender una por la tarde puede cambiar el ánimo de toda la casa. Yo soy fan de las de cítricos y bergamota.

  • Un libro abierto por una página bonita: de cocina, de arte, de viajes. Algo que hable de ti sin decir una palabra. A veces dejo uno de esos con ilustraciones antiguas de jardines franceses. Me hace compañía mientras me tomo el té.


¿Cómo decorar una mesa vacía?

Una mesa vacía puede ser un poema visual o un solar deprimente. Todo depende de los detalles.


Aquí algunos combos infalibles:

  • Jarrón + libro de arte abierto + vela pequeña.

  • Bandeja de ratán con copas bonitas

  • Un bajo plato y una servilleta bien doblada. Sí, aunque no haya comida. Sirve de excusa para usar tus servilletas de lino preferidas.

Consejo de amiga: si tienes un mantel bonito que te da pena usar, úsalo. Deja de guardarlo para "algún día". Hoy es suficiente motivo.


¿Cómo vestir una mesa de comedor sin uso?

Aquí no hay reglas estrictas, pero sí una máxima: menos es más, y lo bonito se mantiene bonito con poco esfuerzo.


Opciones favoritas:


  • Manteles a medida que encajan como guante sin colgar demasiado.


  • En primavera, me gusta cambiar de mantel como quien cambia de perfume: algo más ligero, más alegre, más fresco.
    Aquí te dejo mis favoritos de esta temporada:

¿Cómo se llama lo que se pone encima de la mesa de comedor?

Vamos con la parte técnica, que nunca está de más:

  • Muletón: se pone debajo del mantel, para evitar ruidos en la mesa y evitar qu el mantel resbale.

  • Mantel: cubre toda la superficie del tablero de la mesa, va sobre el muletón.

  • Camino de mesa: va al centro, de lado a lado o en vertical.

  • Bajo plato: marca el sitio del comensal, aunque no haya comida.

  • Centro de mesa: todo lo que adorna el centro (jarrón, velas, figura decorativa).

  • Servilleteros, candelabros, bandejas… los complementos de la mesa, dan el toque final.

Y si quieres inspiración para una mesa redonda, pásate por este blog que nos encanta: Hablemos de las mesas redondas.


Preguntas frecuentes

¿Qué se pone sobre la mesa cuando no se usa?
Decoración práctica y bonita: camino de mesa, flores secas, bandeja o velas.


¿Cómo mantener la decoración sin que estorbe?
Usa piezas ligeras, de fácil movimiento, y evita que ocupen todo el centro.


¿Cada cuánto debo cambiar la decoración?
Depende de tu ánimo. Yo lo hago según la estación o cuando necesito un cambio de aires.



En resumen…

Créeme, no hace falta una ocasión especial para encender una vela o sacar tus mejores servilletas. El día de hoy es suficientemente especial.


Si te ha gustado, te invito a seguir explorando el universo del Arte de la Mesa conmigo.


Un abrazo,
Marga


Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.